Detalle de las mejoras contractuales con sponsors.
- Se mejoró el contrato con Banco Frances en un 54% en dólares. Pasará de ganar 3 millones, a ganar 5,4 por año.
-Coca-Cola pasó de pagar u$s 2.500.000 a u$s 5.000.000 por año, con un pago adelantado de dos años de contrato.
-Estática Internacional pagaba u$s 796.000 por año y pasó a pagar u$s 1.500.000 anualmente.
-Tramontina pagaba u$s 600.000 al año y NetShoes hoy paga u$s 1.200.000 por año (Más un bono por campeonatos obtenidos que llega a los u$s 200.000. También River Plate obtendrá un 10% de regalías por la venta online de productos River, que se suma a otro 10% de los productos con licencia oficial.)
-CBS Outdoor, pasó de pagar $ 180.000 al año, a pagar $ 420.000.
-Energizer terminó su contrato hace dos años, pero sigue apareciendo en las mangas de salida de jugadores. Hoy en día, se negocia con Frávega, empresa que colocará su marca no sólo en las mangas sino en carteles de publicidad pagará $ 2.000.000 al año.
-Las lluvias de este verano quemaron el tablero electrónico de la Sívori Alta. Ni siquiera, la gestión anterior, había firmado un contrato de mantenimiento. Hoy las negociaciones con MultiLed fueron retomadas y se estima que lleguen a buen puerto.
En resumen, River logró renegociar los contratos en dólares del Club obteniendo un 62% de aumento y monetizar activos abandonados del club.
Además, se adquirió por 1 millón de pesos (Central Córdoba), el 10% restante del pase de Matías Kranevitter. En consecuencia, River tiene el 100% del pase del juvenil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario