lunes, 8 de septiembre de 2014

El 2014 de River en números


Algunos datos que dejó la victoria de ayer ante Tigre:

River Plate:

  • Lleva 11 triunfos al hilo en el Monumental.
  • El este torneo, cosecha 13 goles a favor y 2 en contra. Cinco partidos ganados y uno empatado. Sacó 16 de 18 puntos posibles
  • Llegó a la marca de 17 partidos oficiales sin perder (12 PG y 5 PE)
  • En el 2014 jugó 29 partidos oficiales: Ganó 18, empató 7 y perdió tan solo 4 partidos.. En 19 ocasiones, mantuvo el arco invicto. Además, convirtió 45 goles y recibió 17.
  • No ganaba 5 partidos seguidos desde el CLAUSURA 2003, con Pellegrini de DT. En ese momento, fueron 8 victorias al hilo: (Fecha 3° a 10°)

jueves, 14 de agosto de 2014

Felicitaciones, Ciclón.


01/07/2012

Migliore; Damián Martínez, Alvarado, Bianchi Arce, Kannemann; Buffarini, Kalinski, Ortigoza, Tellechea; Salgueiro y Bueno. DT: Caruso Lombardi.

Este humilde equipo, empató 1 a 1 con Instituto en el Nuevo Gasómetro y selló su permanencia en Primera tras ganar en la Ida -en Córdoba- por 2 a 0.

13/08/2014

A 2 años de aquel gran susto, San Lorenzo se consagra campeón de la Copa Libertadores.

Del equipo de la Promoción, solo repitieron en el partido de ayer, Ortigoza y Buffarini.

Ayer, Edgardo Bauza dispuso a: Torrico; Buffarini, Cetto, Gentiletti, Más; Villalba, Mercier, Ortigoza, Romagnoli; Cauteruccio y Matos

Lammens y Tinelli -asumieron arrasando en las urnas el 01/09/2012- pusieron al club de sus amores bien alto. Se sacaron de encima el karma que llevaba 54 años. Para los más pícaros, ya solo será CASLA -Club Atlético San Lorenzo de Almagro- y dejará de ser ese Club Atlético SIN Libertadores de América.

El 03/09/2013 Matías Lammens anunció que "la deuda (234 millones de pesos) se redujo en 70 millones" y en el año calendario se asociaron más de 27.000 personas.

Durante su gestión, llegaron al club: Mauro Cetto, Sebastián Torrico, Crístian Álvarez, Martín Cauteruccio, Gonzalo Prósperi, Juan Ignacio Cavallaro, Fernando Elizari, Fabricio Fontanini, Emanuel Más, Néstor Ortigoza -regresó del préstamo-, Nicolás Blandi, Mauro Matos y Carlos Valdés.
Además, Marcelo Tinelli participó en la compra de Ignacio Piatti -durante la gestión de Abdo- y se promovieron grandes juveniles como Ángel Correa y Hector Villalba.

Cuando las cosas se hacen bien, los frutos están a la vista. Se apuntó a la excelencia, a la jerarquía. Este plantel fue campeón del Torneo Inicial 2013 y la Copa Libertadores 2014. Fue sub-campeón de la Copa Argentina 2013 y en Diciembre del corriente año, disputará en Marruecos el Mundial de Clubes.

Felicitaciones, Ciclón.


miércoles, 25 de junio de 2014

¿Suarez se pierde lo que resta del Mundial?


El abogado de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Alejandro Balbi, manifestó que existen chances de que a Suarez lo suspendan luego de provocarle una mordedura a Giorgio Chiellini. La FIFA notificó a la AUF ayer por la noche del tema. Uruguay tiene tiempo hasta las 17 horas para presenta su descargo.


No es la primera vez que el crack del Liverpool tiene este tipo de comportamiento dentro de la cancha. Otman Bakkal, del PSV y Bratislav Ivanovic, del Chelsea, fueron las dos primeras "presas" de Suarez.


En Noviembre del 2010, cuando "Luisito" defendía la camiseta del Ajax, tuvo un cruce con Otman Bakkal, del PSV Eindhoven. Esa acción le costó al delantero uruguayo una sanción de siete partidos por parte de la federación holandesa, a los que sumó los dos encuentros con los que le castigó su propio club, que además le impuso una multa económica.


Tres años más tarde, en Abril de 2013, el delantero del Liverpool fue sancionado con 10 partidos tras morder al jugador del Chelsea Branislav Ivanovic en un partido correspondiente a la Premier League. El incidente no fue visto por ninguno de los árbitros, pero la jugada fue revisada después. Inicialmente anunciaron una sanción de tres partidos para el jugador uruguayo. Sin embargo una comisión reguladora de la FA formada dictaminó que el castigo era "claramente insuficiente" y lo alargó otros siete encuentros más.


Por último, en el tramo final de Uruguay - Italia, Suarez provocó una mordedura a Chiellini, no advertida por el árbitro mexicano Marco Rodriguez.


La Asociación Uruguaya de Fútbol tiene tiempo de presentar su descargo hasta las 17 horas de hoy, ya que en la noche de ayer fue notificado por la casa madre del Fútbol sobre la apertura de un expediente en contra de Luis Suarez.

Alejandro Balbi, abogado de la AUF, dialogó con la prensa y dejó frases polémicas:

  •  “Suárez es una piedra a en el zapato para muchos rivales”


  •  “Toda esa alarma pública ojala que no influya en la decisión final”


  • - "Suarez trastabilla con el defensor e involuntariamente golpea su prominente dentadura contra el hombro de Chiellini"


  • "Suarez fue agredido y tiene un ojo negro, lo de Chiellini es de poco hombre"


Acá, el comunicado de la FIFA notificando los pasos a seguir sobre el expediente Luis Suarez: 

jueves, 12 de junio de 2014

¿Por qué el Mundial empieza un jueves 12?



Esta tarde, a partir de las 17 horas, Brasil y Croacia darán comienzo a la 20º edición de la Copa del Mundo en el estadio Arena de San Pablo.

Suena extraño decir que la máxima cita del Fútbol Mundial comience un Jueves. Pero como todo acontecimiento importante, existe una razón más que trascendental para que así sea. El hecho que el viernes sea 13 y lo muy supersticioso que es Scolari derivaron a que la primera jornada del Campeonato del Mundo se adelantara un día antes, al jueves 12.

No es tan extraño empezar un Campeonato del Mundo un jueves, aunque los días que más ocasiones han protagonizado el estreno han sido el viernes y el domingo.

Así, las ediciones Mundialistas de 1930, 1934 y 1978 se celebraron en jueves; las de 1934, 1958, 1970 y 1982 en domingo; las de 1938, 1050 y 1986 en sábado; las de 1954, 1962 y 1998 en miércoles; sólo una, la de 1966 en lunes, y las de 1990, 1994, 2002, 2006 y 2010 en viernes.

miércoles, 11 de junio de 2014

Uruguay: Una sola duda para el debut



Óscar Washington Tabaréz definirá esta tarde la presencia de Gastón Ramírez o Cristian Stuani para el partido ante Costa Rica. La delegación viajará mañana a Fortaleza. Luis Suarez hizo trabajos con pelota por primera vez desde su operación de meniscos.


Se van tachando los días. Comenzó la cuenta regresiva. Faltan un poco más de 72 horas para el inicio de la aventura "Charrúa" en tierras Brasileñas.

Para el debut, ante Costa Rica el Sábado a las 16 horas en Fortaleza, el "Maestro" Tabarez tiene una sola duda: el volante por derecha. A esta hora, la pulseada la ganaría Gastón Ramirez, quien integró el "once" inicial en los dos amistosos previos al Mundial (Irlanda del Norte y Esolvenia). Cristian Stuani, jugador del Espanyol de Barcelona, le ha dado réditos entrando desde el banco a Tabarez. Ingresó en ambos partidos preparatorios y consiguió marcar goles decisivos.

Uruguay entrenará hoy en doble turno, a puertas cerradas en el Arena do Jacaré. En la práctica vespertina, el DT comenzaría a despejar dudas con una práctica formal de fútbol. Al finalizar el primer entrenamiento, (12.30 horas) habrá conferencia de prensa de dos jugadores a definir.

En consecuencia, los once para el debut ante Costa Rica, serían: Muslera; M. Pereira, Lugano, Godin, M. Caceres; G. Ramirez o Stuani, Arevalo Rios, Gargano, C. Rodriguez; Forlan y Cavani.

Por su parte, la buena noticia del entreno de ayer fue que Luis Suarez se entrenó por primera vez con pelota, realizando movimientos para exigir a la rodilla izquierda. El pasado 22 de Mayo tuvo que pasar por el quirófano, para ser intervenido de los meniscos.
Más allá de que su recuperación es muy favorable, el "Pistolero" no estará en el debut ante Costa Rica, pero se ilusiona con jugar el 19 de Junio ante Inglaterra.

La delegación Uruguaya partirá el jueves (16 horas) a Fortaleza, donde se alojará en el Hotel Marina Park. El reconocimiento del "Castelao" será el viernes después del almuerzo.

Uruguay, rumbo a Brasil


Esta tarde, la Selección Uruguaya comandada por Oscar Washington Tabarez partirá rumbo a Belo Horizonte. Se hospedarán en el complejo turístico JN Resort. El Sábado a las 16 horas, el debut ante Costa Rica.


Solo 4 días restan para el arranque de la máxima cita de Fútbol a nivel Mundial. El Jueves a las 17 horas, Brasil enfrentará a Croacia dando inicio al Mundial Brasil 2014.
Uruguay deberá esperar hasta el Sábado, ya que su debut será el Sábado 14 de Junio a las 16 horas. El rival será Costa Rica, quien es considerado en la previa como el rival más accesible del grupo. Cinco días más tarde, se verá las caras con Inglaterra en la ciudad de San Pablo y cerrará su participación en el Grupo D el Martes 24 de Junio ante Italia.

La delegación "charrúa", integrada de 51 personas, saldrá esta tarde desde el Complejo de la Asociación Uruguaya de Fútbol a las 14:00 horas. El vuelo partirá a las 14.55 desde Carrasco y está previsto que a las 18 horas arriben a Belo Horizonte.

Suarez, Forlán y compañía se hospedarán en el complejo turístico JN Resort, ubicado en la zona de Siete Lagos.

Con respecto a la lista de 23 jugadores que quedaron preseleccionados para disputar el Mundial, las ausencias más notorias son las de Sebastián Eguren y Alejandro Silva. A su vez, Rodrigo Muñoz, José María Giménez, Sebastián Coates, Alvaro González, Cristian Rodríguez, Gastón Ramírez, Christian Stuani y Abel Hernández, figuran por primera vez en la nómina de selección uruguaya de Copa del Mundo.

Diego Forlán, es el único que repite por tercera vez. Fue mundialista en Japón/Corea del Sur 2002 y Sudáfrica 2010. Es el jugador que más veces lució la camiseta de la selección uruguaya, 109 partidos jugados.

Luis Suárez, recuperándose de la operación de menisco, es el goleador histórico de la selección uruguaya, con 39 goles convertidos en partidos internacionales clase “A” FIFA.

LOS 23 CELESTES DE BRASIL 2014

ARQUEROS
Muslera, Fernando – Galatasaray (Turquía)
Silva, Martín – Vasco Da Gama (Brasil)
Muñoz, Rodrigo – Libertad (Paraguay)

DEFENSORES

Lugano, Diego – West Bromwich Albion (Inglaterra)
Godín, Diego – Atlético de Madrid (España)
Giménez, José María – Atlético de Madrid (España)
Cáceres, Martín – Juventus (Italia)
Pereira, Maximiliano – Benfica (Portugal)
Fucile, Jorge – Porto (Portugal)
Coates, Sebastián – Nacional (Uruguay)

VOLANTES

Arévalo Ríos, Egidio – Morelia (México)
Gargano, Walter – Parma (Italia)
Pérez, Diego – Bologna (Italia)
González, Álvaro – Lazio (Italia))
Pereira, Álvaro – San Pablo (Brasil)
Rodríguez, Cristian – Atlético de Madrid (España)
Ramírez, Gastón – Southampton (Inglaterra)
Lodeiro, Nicolás – Botafogo (Brasil)

DELANTEROS


Cavani, Edinson – P.S.G. (Francia)
Suárez, Luis – Liverpool (Inglaterra)
Forlán, Diego – Cerezo Osaka (Japón)
Hernández, Abel – Palermo (Italia)
Stuani, Christian – Espanyol (España)

Se despide en el Centenario


La Selección Uruguaya de Fútbol jugará su último amistoso de cara al Mundial Brasil 2014. Será en el Centenario ante Eslovenia (20.30 hs). Diego Godín regresará a la titularidad por Sebastián Coates.
Las miras están puestas al Sábado 14 de Junio. A las 16.00 horas, la Selección dirigida por Oscar Washington Tabárez tendrá su preciado debut en tierras Brasileñas. El rival será la "cenicienta" del grupo: Costa Rica.

Como preparación, la Selección Uruguaya disputó el Sábado pasado un encuentro amistoso frente a Irlanda del Norte, al que venció por 1 a 0 con gol de Cristian Stuani.

Esta noche, a partir de las 20.30 horas, podrá despedirse de su público en el mítico Estadio Centenario, ya que enfrentará a Eslovenia con el objetivo de consolidar el funcionamiento para el debut del Mundial.

Tabarez introducirá una sola modificación con respecto al equipo que venció a Irlanda: ingresará Diego Godín por Sebastian Coates. En consecuencia, el once titular será: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres; Gastón Ramírez, Walter Gargano, Egidio Arévalo Ríos, Cristian Rodríguez; Diego Forlán y Edinson Cavani.

La buena noticia de la jornada, fue la presencia de Luis Suárez, que trabajó en el gimnasio por primera vez desde su operación de meniscos.
Walter Gragano, que en la práctica del lunes había sentido una molestia en la rodilla y fue atendido por los médicos, trabajó con normalidad. Por su parte, Diego Pérez sigue con molestias, por lo que trabajó aparte con el profesor José Herrera.

El partido, será arbitrado por el brasileño Paulo de Oliveira y se jugará en el estadio Centenario, de Montevideo.

Juan Manuel Nahoum

jueves, 8 de mayo de 2014

Alivio por Dí María‏



El diario Marca de Madrid informó que se le hicieron estudios y el argentino no sufrió rotura muscular


Respira Real Madrid. Respira la Selección argentina. Respiramos todos. Ángel di María ha sido sometido a unas pruebas esta mañana que determinaron que sufre un pequeño edema en el pectíneo, un músculo a la altura de la ingle. Como el ex Rosario Central no está desgarrado como se preveía, llegará a la final de la Champions League en Lisboa (24-5) cuando el Real Madrid enfrente al Atlético de Diego Simeone.

Desde el club, informaron que está descartado para disputar la próxima fecha de La Liga frente al Celta de Vigo y según cómo evolucione se verá si puede jugar contra el Espanyol.

miércoles, 23 de abril de 2014

Riquelme, el 10 que se solidarizó con Teo Gutiérrez



Juan Román Riquelme demostró ser un crack fuera y dentro de la cancha. Después de ese gran susto que vivió Teo Gutierrez el domingo por la noche, le envió un mensaje alentador.


Riquelme y Teo Gutierrez. River y Boca. ¿Rivales? Para nada. Esta suerte de “amistad” nace allá por el 2007, cuando el delantero colombiano jugaba el Racing Club. En ese momento, Riquelme afirmó que el mejor delantero del fútbol argentino era Teófilo Gutierrez. Teo, sin quedarse atrás, mencionó que "si tengo que elegir un jugador que me hace disfrutar es Riquelme" en la revista La Garganta Poderosa.

El domingo pasado, el delantero de River asustó a propios y extraños al evidenciar una fuerte dolencia en su rodilla derecha, después de una disputa con Sebastián Dominguez. Teo, quien será uno de los pocos jugadores que participan en el Fútbol Argentino que jugará el Mundial de Brasil 2014, se realizó los estudios pertinentes el Lunes por la mañana para descartar que los ligamentos estuvieran comprometidos.

Más allá de la gravedad de la lesión, Juan Román Riquelme le envió un mensaje alentador al delantero de River: “Ojalá que llegues al Mundial”. Y Teo, ante la consulta de la prensa sobre el mensaje del “10” Xeneize, respondió “Román es un crack en todo sentido. Sé que lo hizo”

De crack a crack, tirando paredes.

Juan Manuel Nahoum

miércoles, 9 de abril de 2014

Higuaín - Benítez: Problema en puerta


El entrenador de Napoli sustituyó al Pipita en la derrota del fin de semana ante Parma y el delantero mostró su enojo con el cambio. Al enterarse del reproche del ex River, el DT español dijo: “Zapata mostró ganas de jugar cada vez que ha entrado".

Napoli no está atravesando su mejor momento en la temporada. Quedó eliminado de la Europa League en octavos de final, a manos de Porto, y su sueño de ser el escolta de la Juventus en la Serie A se va esfumando de a poco. Para colmo, la derrota del domingo ante Parma por 1-0 dejó secuelas importantes entre Gonzalo Higuaín y el DT, Rafael Benítez.

A los 68 minutos del partido, y con el equipo perdiendo, el ex entrenador de Liverpool decidió sacar al Pipita, goleador del equipo con 14 tantos, para que ingrese Duván Zapata. Higuaín no se quedó callado y mostró su disconformidad por el cambio. “¿Por qué tengo que salir yo, por qué?”, fueron las palabras del delantero, según el diario italiano Il Mattino.

Cansado de las quejas de Higuaín, Rafael Benítez respondió con dureza al atacante argentino: “Zapata ha mostrado ganas de jugar y de ganar cada vez que ha entrado al campo”.

Teniendo en cuenta que se acerca el Mundial y el Pipita es pieza fundamental en el esquema de Alejandro Sabella, es todo un interrogante qué decisión tomará Benítez con respecto a Higuaín de cara al futuro.

Lo cierto es que Nápoli intentará consagrarse campeón de la Copa Italia, cuando el 3 de mayo, en el Estadio Olímpico, enfrente a Fiorentina. ¿Higuaín será parte de la definición?

Juan Manuel Nahoum

viernes, 4 de abril de 2014

"Tenemos la obligación de sumar puntos y eso nos permite seguir arriba"


Ezequiel Videla, figura del sorpresivo Colón de Santa Fé, charló con Gol de Vestuario (AM 1050) sobre el gran presente del Sabalero. Además, admitió que su objetivo es zafar del descenso aunque "es lindo verse arriba".

Si un hincha de Colón de Santa Fé se fue del país allá por Enero y no tuvo contacto con nuestro territorio, no entendería la realidad de su club. Ni el más optimista creería que lo que está sucediendo es real. Lo que sí es verídico, es que el líder del Torneo Final 2014 es el modesto Colón, que tuvo innumerables problemas a la hora de conformar el plantel. Jugadores abandonaron el club por falta de pago, no pudo incorporar (Videla llegó por el lesionado Caire) y un presidente que huyó despavorido, resumen el verano Sabalero.
Eduardo Vega, actual presidente y ex médico del club, va ordenando de a poco el club. De la mano de Diego Osella, se formó un equipo muy comprometido con la causa, que en base a la férrea defensa y combativo medio campo le da pelea a cualquiera. En esa zona de la cancha, Ezequiel Videla tiene mucho que ver.


Reviví la nota, a continuación:

Van once fechas, y Colón es el líder del campeonato ¿Que pasa por la cabeza en este momento?
Estamos tranquilos, haciendo una buena base de puntos que nos ayuda a cumplir el objetivo al que le apuntamos. Me parece que no estamos para pelear el torneo, más allá que una cosa vaya de la mano de la otra. Con la obligación de sumar puntos, te colocas bien arriba, pero equipos como Velez, Estudiantes y River se te ponen cerca y sabemos que en cualquier momento nos pueden pasar. Lo importante es que la lucha del descenso la estamos llevando muy bien y nos pone realmente muy contentos.


Parecen haber entendido el mensaje de sacrificio y voluntad a la perfección..


El mensaje que nos bajó Osella es muy claro. Es un técnico que no anda con vueltas, es muy sencillo. Trabajamos muy bien desde la base para afrontar este semestre corto. Si bien Colón tiene pocos recursos en lo futbolístico, se valora que tengamos una forma de jugar. Es lindo verse arriba, pero el objetivo principal es zafar del descenso. Sumamos 13 puntos cuando enfrentamos a los rivales directos, estamos contentos.

¿Costó más de lo previsto el partido ante All Boys?

Previo al partido, estaba muy ansioso y nervioso. Era una final, veníamos de una derrota y jugábamos contra un rival directo. Nos costó como nos cuestan todos los partidos. Fue un rival que se paró bien, pero a lo largo del partido fuimos superiores y justos vencedores. Las situaciones más claras fueron nuestras. Si llegaban al empate, iba a ser injusto por que no fue penal


¿Pensaron en algún regalo para Montoya después de atajar el penal?

Lo felicitamos mucho, me dio la camiseta con la que atajó el penal. Somos grandes compañeros y amigos con Germán. Hay un gran plantel, se lo agradecimos. Fue un premio para todos nosotros, a los que jugamos y a los chicos que quedan afuera. Después del esfuerzo que se hace, haberse quedado con los tres puntos es una alegría inmensa.


Se viene Lanús, un rival complicado...

Tenemos tres partidos muy importantes y complicados: Lanús, Boca y Estudiantes. Pese a todo, Boca es un equipo grande. Lanus y Estudiantes juegan muy bien. Sabemos que Lanus viene de perder frente a Godoy Cruz, así que vamos a salir a ganar. Va a ser un partido de mucho desgaste, ellos juegan a otro ritmo. Igualmente, de visitante sacamos buenos resultados.

Juan Manuel Nahoum

jueves, 20 de marzo de 2014

“El juego aéreo y la personalidad son mis puntos fuertes”



Nehuen Paz, defensor de All Boys, charló con Gol de Vestuario (AM 1050) y dio sus sensaciones sobre la victoria ante River. Además, analizó al conjunto de Floresta y agradeció el apoyo de Ricardo Rodriguez.

Buena estatura, porte intimidatorio y voz de mando. Con 13 partidos en el lomo, Nehuen Paz va afianzándose cada vez más en la Primera División del Fútbol Argentino. Nació un 28/04/1983, y con tan solo 20 años, es uno de los pilares de All Boys. Debutó en la máxima categoría el 12/05/2013 en el “Monumental”, cuando River venció al “Albo” por 1 a 0.

Reviví la nota, a continuación:

¿Este tipo de victoria tiene un sabor especial cuando se está peleando la permanencia?

Si, la verdad que sí. Hace cinco partidos que nos toca no perder. La expulsión de Vangioni fue de gran ayuda para nosotros. Además, arrancamos el segundo tiempo muy metidos. Después nos dormimos un poco y nos hicieron un gol de pelota parada, algo que no nos puede pasar, pero por suerte terminamos festejando y llevándonos los tres puntos de nuestra casa

¿La expulsión fue un punto determinante en el partido?
Más que nada nos cambia la cabeza el gol del empate. Pero cuando expulsaron a Vangioni, sabíamos que íbamos a tener un jugador más casi 60 minutos. Lo supimos aprovechar los primeros minutos del segundo tiempo, y luego nos descuentan un partido que teníamos controlado, lo que hace que suframos un poco demás.

¿Coincidís con la decisión de Maglio de expulsar a Vangioni?

No soy de hablar de los árbitros, ni a favor ni en contra. Ningún jugador de River protestó, ni el propio Vangioni. Creo que acertó el árbitro.

La idea de jugar de lateral con tu alta estatura, ¿tuvo que ver con tapar las subidas de River por ese sector?
El Negro Rodirguez me pidió que juegue de lateral por izquierda, ya que Bustamante estaba suspendido por el límite de amarillas. Es una posición que me cuesta un poco más, pero trato de cumplir y aportarle al equipo.

¿Habías jugado en alguna oportunidad de lateral por izquierda?

Ya había jugado el semestre pasado en Primera. Mi debut en Primera lo hago en esa posición, con Julio Falcioni. En una cancha chica, se me hace más comodo. Salir tan lejos en un estadio más grande, no me beneficia tanto. Por suerte, el domingo pudimos llevarnos los tres puntos que son fundamentales para la pelea del descenso.


¿Priorizas jugar en otra posición a estar afuera del equipo?
Totalmente. Uno siempre quiere estar. Este campeonato lo jugué todo de central pero por este partido tuve que hacer el esfuerzo de jugar de lateral. Estoy muy conforme con mi actuación y la del equipo.

¿Cómo vas llevando ser titular con tan solo 20 años?

Muy tranquilo. Tengo el apoyo total de mis compañeros. Tanto Ladino, Casteglione y Bustamante son jugadores de experiencia que me ayudan y aconsejan permanentemente. Yo soy muy chico, tengo que aprender muchas cosas. Lo que estamos haciendo sirve para sumar puntos y salir de esta zona que a nadie le gusta estar.

¿Cuáles son tus puntos altos y cuales crees que tenes que mejorar?
En lo personal, el juego aéreo y la personalidad son mis puntos fuertes. Tengo que aprender muchas cosas más. La experiencia de mis compañeros me ayuda mucho a crecer y sumar rodaje.

¿Qué importancia tiene Ricardo Rodriguez en cuanto al renidmiento de All Boys?

Desde que llegó, está haciendo un trabajo muy importante. Le ganamos a equipos importantes como Boca, Newell’s y River. Contra los rivales directos no nos ha tocado perder. Tanto el Negro como el cuerpo técnico saben que este es el camino y hay que seguir así.


Juan Manuel Nahoum

lunes, 17 de marzo de 2014

"Goleadas así quitan las ganas de jugar al fútbol"


El capitán de Osasuna, Patxi Puñal, afirmó que el 7-0 ante el Barcelona afectó mucho la morar de su equipo. El Osasuna está a tres puntos del descenso.

Barcelona, Messi y el Camp Nou son sinónimos de buen fútbol. Toques, gambetas, velocidad en ataque y definición en HD. Con todos esos condimentos, logran romper defensas compuestas por 7 u 8 jugadores, que intentan impedir los ataques “Cules”.

La exhibición del fin de semana tuvo como víctima al discreto Osasuna. Un equipo que llegó al Camp Nou con ansias de conseguir un buen resultado y lograr así despegarse de la zona del descenso. Pero nada de esto ocurrió. Al final del primer tiempo, ya perdía 3 a 0. Show de Iniesta, Messi (sumó un nuevo hattrick) y compañía.

El resultado final es anecdótico: 7-0. Y fue el propio capitán del Osasuna, quien admitió que este tipo de derrotas "quita las ganas de jugar al fútbol".

Además, intentó justificar la abultada derrota: "Encontramos a un Barcelona muy enchufado en vísperas de un clásico y la cosa fue así. Fue una lástima que fuera una derrota tan abultada"

A siete días de recibir al Sevilla, Puñal rescató algo positivo a pesar del pobre rendimiento: “Hay que ver la realidad y lo positivo. No hubo lesiones ni sanciones. Es el momento de demostrar que estamos fuertes empezando por el domingo”


Barcelona se cargó una víctima más. En este caso, al humilde Osasuna. La próxima fecha visitará en el Bernabeu al líder del torneo, el Real Madrid. Cita impostergable para los amantes del Fútbol.

Juan Manuel Nahoum

viernes, 14 de marzo de 2014

Se potencia la "Marca River"

Tras 87 días de gestión, se comienzan a ver cambios productivos en River Plate

Detalle de las mejoras contractuales con sponsors.

- Se mejoró el contrato con Banco Frances en un 54% en dólares. Pasará de ganar 3 millones, a ganar 5,4 por año.

-Coca-Cola pasó de pagar u$s 2.500.000 a u$s 5.000.000 por año, con un pago adelantado de dos años de contrato.

-Estática Internacional pagaba u$s 796.000 por año y pasó a pagar u$s 1.500.000 anualmente.

-Tramontina pagaba u$s 600.000 al año y NetShoes hoy paga u$s 1.200.000 por año (Más un bono por campeonatos obtenidos que llega a los u$s 200.000. También River Plate obtendrá un 10% de regalías por la venta online de productos River, que se suma a otro 10% de los productos con licencia oficial.)





-CBS Outdoor, pasó de pagar $ 180.000 al año, a pagar $ 420.000.

-Energizer terminó su contrato hace dos años, pero sigue apareciendo en las mangas de salida de jugadores. Hoy en día, se negocia con Frávega, empresa que colocará su marca no sólo en las mangas sino en carteles de publicidad pagará $ 2.000.000 al año.

-Las lluvias de este verano quemaron el tablero electrónico de la Sívori Alta. Ni siquiera, la gestión anterior, había firmado un contrato de mantenimiento. Hoy las negociaciones con MultiLed fueron retomadas y se estima que lleguen a buen puerto.


En resumen, River logró renegociar los contratos en dólares del Club obteniendo un 62% de aumento y monetizar activos abandonados del club.

Además, se adquirió por 1 millón de pesos (Central Córdoba), el 10% restante del pase de Matías Kranevitter. En consecuencia, River tiene el 100% del pase del juvenil.

Crédito a www.politicaenriver.com

Juan Manuel Nahoum

jueves, 13 de marzo de 2014

"Messi hace que me dé cuenta que yo era muy malo”



Gary Winston Lineker, considerado uno de los mejores delanteros centro del mundo, se regaló en elogios hacia el crack Argentino.

No es una opinión más. Es voz autorizada cada vez que se hable de goles. Se trata de Gary Lineker, gran futbolista inglés, quien no dejó escapar la gran actuación de Leonel Messi frente al Manchester City en el día de ayer.

Mediante su cuenta personal de Twitter (@GaryLineker) dejó en claro su admiración por el rosarino: "Los pies de Messi son increíbles". Un minutos después, siguió con una sorprendente confesión: "Messi hace que me dé cuenta que yo era muy malo. Cada vez más me siento como una mierda"

Lineker, quien consiguió coronarse como máximo goleador del Mundial de México 86 con 6 anotaciones, finalizó con una contundente afirmación: "Ahora en serio: Messi genera más acciones de calidad en un solo partido que yo en toda mi carrera"


Todo un síntoma de lo que Lionel Messi genera. De Gary Lineker, hasta un “purrete” de Haití. De Argentina, al mundo.

martes, 11 de marzo de 2014

Pararon a Pablo Lunati






Luego de cobrar un penal dudoso en River – Arsenal, el árbitro no dirigirá la octava fecha.

Como todos los Lunes, el Colegio de Árbitros se reunió en la Asociación del Fútbol Argentino para analizar el rendimiento de los árbitros en la 7ma fecha. El tema que tomó protagonismo en dicha reunión, fue el de Pablo Lunati y su polémica actuación en el partido que River venció a Arsenal de Sarandí por 1 a 0, con gol de Cavenaghi de penal.

Justamente, la sanción del penal –supuesta falta de Milton Caraglio sobre Leonel Vangioni- es la razón principal por la que Pablo Lunati no dirigirá en la próxima fecha del Torneo Final 2014.

Según el informe del veedor, Lunati falló al no sancionar un penal para Arsenal tras una supuesta falta de Carlos Carbonero a Iván Marcone y afirma que, de existir foul en el penal a favor de River, la infracción fue afuera del área.

“En la cancha fue penal y no voy a cambiar. Si la tercera cámara dice que fue afuera, lo siento mucho, yo no tengo una tercera cámara. Volví a ver el partido, para mi es clara falta, nunca dudé de eso” afirmó Lunati, quien además argumentó no estar de acuerdo con que paren a los árbitros una fecha después de un error. “Si ganan, ganan por los jugadores, y si pierden, pierden por los árbitros”

Pablo Lunati dirigió 30 veces a River, con 10 triunfos para el equipo de Nuñez, 11 empates y 9 derrotas. El dato más curioso es que nunca expulsó a un jugador de River mientras que le mostró la tarjeta roja a 9 rivales.

Reviví la polémica jugada

Juan Manuel Nahoum

lunes, 10 de marzo de 2014

Se ganó y nada más.


En un partido aburrido, River venció a Arsenal por 1 a 0 tras un gol de Cavenaghi de penal. El "Millonario" quedó a tres puntos de la cima del torneo.

En el fútbol existen diversas maneras de ganar un partido. Se puede jugar bien y ganar, jugar mal y conseguir los 3 puntos, o prácticamente no patear al arco y que la victoria se haga realidad. Eso, justamente, sucedió anoche en el Estadio Monumental.

River enfrentaba a un duro rival como es el Arsenal de Sarandí de Gustavo Alfaro. El orden, equilibrio y la pelota parada son las armas predilectas de un equipo que dejó de ser promesa para convertirse en realidad.
Ramón Diaz planteaba en cancha un equipo muy parecido al que venció a San Lorenzo por 1 a 0. Salvo Kranevitter por Ledesma y Mercado por Solari, los nueve restantes eran los mismos que jugaron, quizá, uno de los mejores partidos de este ciclo de Ramón como DT.

Como era de imaginar, Arsenal salió con dos líneas de cuatro bien marcadas, para aguantar la embestida "Millonaria". Al igual que contra Tigre, a River no se le caía una idea. Era previsible, lateralizaba permanentemente y no aceleraba en ataque.

Hubo que esperar un cuarto de hora para la primera jugada de peligro del partido. Centro de Lanzini, Balanta la peinó en el primer palo y Mercado, tras un gran cabezazo, se encontró con un atajadon de Alejandro Limia. La gente se ilusionaba. Gritaba. Alentaba. Creía que era el momento de River en el partido.

Pero no fue así. Desde ahí en más, el Millo no pateó mas al arco. Sí lo hacía Arsenal, quien tuvo el primer gol del partido en los pies de Caraglio y Sperdutti.

Se iban los primeros 45 minutos. Un River deslucido dejaba la cancha bajo una leve silbatina.

Regresaban los mismos 22 jugadores para la segunda etapa. Nada parecía cambiar.

Lanzini no aparecía. Rojas estaba impreciso y a Carbonero se lo notaba cansado. River se quedaba sin armas para vulnerar a un Arsenal que estaba muy bien parado en la cancha.

Pero a los 15 minutos del complemento, iba a quedar sellado el rumbo del partido. Vangioni tocó para Cavenaghi, quien recibió y le devolvió la pared al ex jugador de Newell`s. Cuando estaba por entrar en el área, Milton Caraglio lo desacomodo levemente y el "Piri" se dejó caer. Lunati marcó el punto penal y se desató la furia de Alfaro y compañía, con justa razón -el foul fue afuera del área y fue dudosa la sanción-.

Las quejas eran historia. Cavenaghi ejecutó el penal fuerte y al medio, engañando a Limia. El marcador se abría y la gente deliraba. Sí. Deliraba jugando mal. El "resultadismo" se adueñaba del Monumental.

Desde el gol, créanme, no paso nada más. Podemos contar una buena jugada de Teo, quien disparó desde afuera del área y la pelota se fue lamiendo el palo derecho de Limia. Arsenal era puro empuje. Sin claridad. Salvo algún borbollon dentro del área, jamás inquieto a Barovero.

Lunati pitaba el final y los jugadores de River se abrazaban en el círculo central. Era la chance de sumarse al pelotón de arriba. Y lo consiguió. Los 3 puntos se quedaron en casa. Siete puntos sobre nueve posibles en una semana. Sirve para comenzar a gestar una peqeuña "ilusión". Jugando bien, o jugando mal.

Juan Manuel Nahoum








viernes, 7 de marzo de 2014

River dejó pasar otra chance


River igualó con Tigre 0 a 0 en Victoria y volvió a dejar incógnitas sobre su rendimiento. Con el empate quedó a 5 puntos de Colón, el líder del torneo.

River afrontaba el partido en Victoria con la cabeza bien alta, luego del gran triunfo frente a San Lorenzo por 1 a 0. Jugó, quizá, el mejor partido del ciclo Ramón Diaz. Cuatro días atras, River nos ilusionó a todos. Demostró que se podía jugar bien al fútbol en un torneo Argentino completamente mezquino. River volvía a ser River, slogan que promueve esta dirigencia encabezada por Rodolfo D'Onofrio.

Pero ayer, nos mostró -una vez más- la realidad mediocre de este equipo. River debía ganar para colarse entre los de arriba. Si lo hacía, solo quedaba a 3 puntos de Colón de Santa Fé, el sorpresivo líder del torneo. Era la inyección anímica necesaria para meterse de lleno en la pelea del torneo.

Ramón Diaz no variaba mucho en la previa. Solo cambios por aportar jugadores al Seleccionado Colombiano (Funes Mori x Balanta y Meseguez x Teo) y la vuelta a la titularidad de Gabriel Mercado por Augusto Solari. Ledesma y Rojas relegaban a Matías Kranevitter al banco de suplentes.

Tigre, por su parte, llegaba con un pobre andar en el torneo. Solo había cosechado un gol -Canuto, a Racing-, aunque también habían vulnerado a García en una oportunidad.

El partido arrancó con River como protagonista, lateralizando mucho y con total posesión del balón. Los minutos corrían y el partido se planchaba. Lanzini no podía desequilibrar por izquierda. Cavenaghi estaba estático y Menseguez no aportaba absolutamente nada. El único que intentaba desnivelar por su carril era Carlos Carbonero, aunque no siempre terminaba bien la jugada.

La primer jugada de peligro se dio a los 26 minutos. Buen desborde del ex Arsenal, centro atrás que conectó a Cavenaghi, quien la paró y fusiló a Javier García. El arquero dio rebote y la pelota le quedó mansita a Lanzini. El juvenil de River remató, y cuando la pelota tenía destino de gol, Juan Carlos Menseguez impidió que el balón ingrese. Sí, Menseguez salvó a Tigre.

River abusaba del toque intrascendente. Se convertía en un equipo previsible, un sello de los últimos tiempos. Ledesma y Rojas jugaban permanentemente para atrás, quitandole el picante necesario al partido.

Terminaba el primer tiempo. River superaba en cuanto a posesión a Tigre, aunque el Matador tuvo la más clara del partido. Gran habilitación de Arzura a Perez García, quien enfrentó a Barovero y remató de zurda. Excelente cruce de Funes Mori, quien bloqueó el disparo y no permitió que Tigre se adelantara inmerecidamente en el marcador.

Ni Alegre ni Ramón Diaz realizaban modificaciones. La orden del DT de River fue que Rojas se abra bien por izquierda y Lanzini juegue suelto como enlace. Y a partir de ese cambio táctico, River lastimó al Matador.

Primero Vangioni y después Lanzini, probaron a Javier garcía de media distancia. En ambas ocasiones, el ex Boca Juniors respondió de gran manera.

Promediando la segunda etapa, Ramón hacía ingresar a Ferreyra por Rojas, Kranevitter por Ledesma (llegó a la 5ta amarilla) y a Simeone por Menseguez. Cambiaba figurita por figurita, cuando el partido le pedía otra cosa. Dejó afuera del banco de suplentes al "Keko" Villalva, quien en un partido tan cerrado, podía desnivelar por afuera.

En los últimos 20, no pasó nada extraño. Salvo una buena asociación entre Ferreyra -fue el único que se puso de frente para jugar- y Vangioni quien derivó en un tiro desviado de Lanzini, no pasó nada más.

River desaprovechó una gran chance para sumarse a los de arriba. La sensación que quedo tras el empate, es que era un partido sumamente ganable. River no supo como, Jamás encontró el camino. Fue previsible. Lento. No aceleró nunca de mitad de cancha en adelante. Extraño horrores a Teo Gutierrez, quien juega, hace jugar y potencia a los compañeros.

Con todos estos condimentos para corregir, el Domingo tiene revancha. Se viene Arsenal de Sarandí el Domingo 18.15, en el Monumental.

No hay excusas. Habrá que ganar sí o sí. River debe pelear este campeonato. Tiene con qué hacerlo.

-Juan Manuel Nahoum-