viernes, 1 de abril de 2011
Historia de los Mundiales
(Por Juan Manuel Nahoum) - La primera edición de este campeonato mundial se realizó en el año 1989 en los Países Bajos, donde este deporte goza de una popularidad asombrosa. Del torneo participaron dieciséis seleccionados: Seis europeos, tres sudamericanos, dos africanos, dos asiáticos, dos norteamericanos y uno proveniente de Oceanía. La competencia duró solamente diez días, en donde se disputaron 40 partidos y se registraron 221 goles. Los brasileros se consagraron como los primeros campeones del mundo al derrotar a los locales por 2 a 1 en una ajustadísima final.
Tres años más tarde, en Hong Kong, se llevó a cabo el segundo Mundial de Fustal. Asistieron dieciséis seleccionados de todas partes del mundo: seis europeas, tres sudamericanas, tres asiáticas, dos norteamericanas, una africana y otra de Oceanía. Dicha competencia se extendió desde el 15 hasta el 28 de noviembre de 1992. Luego de 40 partidos jugados y más de 300 goles, Brasil retuvo el título tras vencer en la final a Estados Unidos por 4 a 1. La hegemonía verdeamarela se imponía sobre todos sus rivales.
En 1996, la tercera máxima cita del Futbol Sala tuvo lugar en España, donde el público acudió en masa a presenciar muchos de los partidos tras la obtención de los locales del torneo de Europa. El partido de apertura lo protagonizaron los ibéricos frente a Egipto, en donde los locales aplastaron a sus rivales con un contundente 7 a 2. El 3 de diciembre fue un día especial para toda la parcialidad española. Su Selección se medía contra el poderoso Brasil en la final. Pese a estar a minutos de dar el batacazo, los cariocas ganaron por 6 a 4 y consiguieron así, su tercer título en fila.
Cuatro años más tarde, pero esta vez en Guatemala, se jugó el Cuarto Mundial de Futsal. Lo anecdótico de dicho certamen es que todavía mantiene el record de asistencia, ya que más de 224.000 personas se hicieron presentes en los diferentes partidos de la competencia. Los españoles se pudieron tomar revancha de lo sucedido en la anterior Copa del Mundo y derrotaron a sus pares brasileros por 4 a 3, lo cual significó el primer título importante para los europeos.
En el 2004, en Taiwan, se llevó a cabo el mejor Mundial hasta la actualidad, ya sea por organización y nivel de juego. Argentina, que ya por esos años venía demostrando estar a la altura de las circunstancias logró un meritorio cuarto puesto. La final se jugó en Taipei el 5 de diciembre. Nuevamente la Selección de España se coronó como bicampeona al derrotar a su clásico rival Italia por 2 a 1.
La sexta edición fue organizada por Brasil, que hasta ese momento era el máximo ganador del certamen con 3 títulos. A diferencia de los anteriores torneos, fueron 20 las selecciones que disputaron del Mundial y 56 los partidos que se llevaron a cabo. Argentina, quien llegaba como una de las favoritas, decepcionó a propios y extraños quedando eliminada en la segunda fase. El 18 de octubre en Rio de Janeiro se jugó uno de los partidos mas recordados de la historia del Futsal por la entrega y el buen juego de ambas selecciones. El local enfrentaba al por ese entonces campeón, España, con la firme intención de que no logre el tricampeonato. En los 40 minutos igualaron 2 a 2, por lo que se tuvo que definir el partido en la tanda de los penales. Ahí fue Falcao, el mejor jugador de la historia, quien convirtió el penal decisivo con el que Brasil se consagró campeón por cuarta vez en seis oportunidades.
En el año 2012, el encargado de realizar el Campeonato del Mundo será Tailandia, en donde participarán 24 equipos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario