martes, 19 de abril de 2011
Argentina en Copas del Mundo
(Por Juan Manuel Nahoum) - Países Bajos 1989: Argentina llegó a disputar la primera edición del Mundial tras salir segundo en los Juegos Panamericanos disputados en 1988. El conjunto dirigido en ese entonces por Vicente De Luise supo sorprender a propios y extraños. Arribó a tierras holandesas sabiendo que no tenía el potencial suficiente como para pelearle a los “grandes” de este deporte. Sin embargo, la Albiceleste quedó eliminada en segunda ronda, en lo que se puede entender como un digno Mundial. En la primera fase compartió grupo con Bélgica, Canadá y Japón. Debutó con un triunfo, tras superar a su par Candiense por 3 a 1. El 7 de enero le ganó en un encuentro peleado a Japón por 2 a 1, clasificándose a la segunda ronda. Culminó la fase de grupos frente a Bélgica, quien resultó ganador por 3 a 1.
En la segunda ronda le tocó un grupo realmente difícil. Se enfrentó frente a Brasil, el máximo candidato a ganar el título, Estados Unidos y a Paraguay. Como era de preveer, perdió los tres partidos por 6-3, 3-1 y 4-3 respectivamente.
El máximo goleador fue Juan Avalos, quien consiguió 4 de los 13 goles que marcó su Selección en la competición.
Hong Kong 1992: Nuevamente de la mano de Vicente De Luise y luego de una experiencia enriquecedora en el Mundial de Países Bajos, la Selección cerró de forma excelente la primera fase, tras ganar sus tres partidos. Derrotó a Hong Kong (2-1), Nigeria (6-2) y a Polonia (3-2) y de esta manera accedió a la segunda ronda.
La suerte volvió a no presentársele a la Argentina, ya que el sorteo lo emparejó con las selecciones de Brasil, Estados Unidos y Países Bajos. Lógicamente, volvió a caer en los 3 encuentros (1-5, 1-4, 3-6).
El máximo artillero fue Gabriel Valarin, quien anotó 6 goles. Argentina convirtió 16 goles y recibió 18 en todo el certamen.
España 1996: La Selección decepcionó a todos los amantes de este deporte en la tercera edición de las Copas del Mundo, esta vez con Fernando Larranaga como director ténico. Quedó eliminada en primera ronda, tras finalizar tercera en su grupo. Le ganó a China (2-1), empató con Rusia (2-2), y perdió el partido clave con Holanda por 6 a 3.
Cabe destacar que solamente se convirtieron 7 goles en todo el certamen, quizá eso explica un poco el temprano regreso a Buenos Aires. Carlos Sanchez anotó 2 goles y fue la figura de ese “triste” torneo.
Guatemala 2000: En la cuarta cita máxima del Futsal, la Selección quedó eliminada en segunda ronda, tras finalizar última en su grupo por diferencia de gol. Brasil, Rusia y Egipto completaban el grupo. En la primera fase se impuso frente a Irán (2-1) y Cuba (8-1). El partido restante lo perdió por 3 a 0 ante una Selección Española impecable.
El destacado fue Augusto Mónaco, quien logró anotarse en la red en 5 oportunidades.
Taiwan 2004: Finalizó cuarta, logrando así, el mejor resultado hasta la actualidad. Ganó los tres partidos de la primera fase y de esa manera accedió a la siguiente ronda. Se enfrentó a Brasil, Ucrania y Estados Unidos, logrando el segundo lugar y metiéndose por primera vez en su historia en semifinales. Pese a que el optimismo reinaba en la Selección, perdió contra Italia por 7 a 4 y cayó por el mismo tanteador frente a Brasil en el partido para definir el tercer y cuarto puesto.
Logró ser el cuarto equipo con más goles (21) y la gran figura de ese equipo fue Fernando Wilhelm, quien es considerado el mejor jugador de la corta historia del Futsal Argentino.
Brasil 2008: Dirigida tácticamente por Sergio López, el conjunto Argentino quedó eliminada en segunda ronda, tras finalizar tercera en su grupo. Empató 3 a 3 frente a Paraguay, cayó contra España por 2 a 1 y le empató a Rusia 2 a 2. En primera ronda derrotó a China por 5 a 0, empató frente a Ucrania por 2 a 2 y venció a Guatemala por 2 a 1.
Convirtió 19 goles en 7 partidos jugados, y lo que más se puede destacar es la aparición de grandes jugadores como Santiago Elías (arquero), Maxi Rescia (mediocampista) y Martin Amas (delantero).
Tailandia será el encargado de organizar la 7ª edición de este torneo. Participarán 24 selecciones y se jugarán 56 partidos. La selección Argentina intentará superar lo hecho en Brasil, poniéndose como objetivo alcanzar una de las semifinales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario